SOBRE MÍ


Hola, me llamo Pablo y me gusta escribir. Algunos me dicen “escritor”, por contar con obras publicadas, pero es un sayo que siento desmedido cuando pienso en los ínclitos autores favoritos de mi juventud. Una etiqueta que me causa pudor, hasta urticaria. Quizás podría decirse que soy, principalmente, un lector empedernido al que luego se le dio por garabatear hojas.

Nací en Buenos Aires y a pesar de considerarme un ciudadano del mundo, llevo aquí toda mi vida. Desciendo de criollos, españoles e italianos, un mejunje que describe a buena parte de los argentinos.


He tenido el pelo largo, he usado patillas, hasta llegué a tocar la batería y componer canciones en piano. También canté en algunas bandas de Rock Alternativo (Los guardianes, Kembra, Centígrados, Brumma). Un mundo que dejé atrás hace ya mucho tiempo, por un amor infinitamente mayor, el de mi hija 💗


Me gustan las cartas manuscritas y las inusuales lloviznas de otoño en días soleados. Pierdo la noción del tiempo en los museos y las bibliotecas, pero también me atrapan las librerías; ese aroma particular que tiene la tinta en comunión con el papel, y el poder deambular entre centenares de cuadernos y enseres de escritura.

Y claro, amo la literatura.

Es que las letras siempre estuvieron allí, inclusive desde que era un crío que solo miraba las portadas y dibujos de los libros. Ansiaba poder descubrir todos los secretos de aquellos sitios de ensueño que eran para mí, las bibliotecas y librerías de Buenos Aires. Junto con cada vocal y consonante que aprendía se develaba un universo de palabras, que me abrió la mente a nuevos mundos; un código perfecto y oculto a la vista de todos, dentro de los libros de esos anaqueles encantados.

Y fue así como, al comenzar la escuela primaria, ya conocía palabras que la mayoría de los niños ni siquiera imaginaba que existieran y que muchos adultos habían olvidado.

Comencé a escribir poesías y canciones, luego incursioné en cuentos, crónicas y relatos de diversos géneros y estilos.

Después llegaron los cursos:

✔ Redacción, de la Fundación Carlos Slim
✔ Corrección, estilo y variaciones de la lengua española, en la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
✔ Los Fundamentos de la Escritura, en el Tecnológico de Monterrey, México.

Con el tiempo, mi prosa fue reconocida en diferentes certámenes nacionales e internacionales.

🏆 II Certamen de Cuento ROI 2020, con la obra: La familia.
🏆 II Certamen de Poesía 2021, con la obra: Amor naíf.
🏆 II Certamen de microcuento 2021, con la obra: El truco.
🏆 III Certamen de poesía 2022, con la obra: Más que sobrevivir.
🏆 II Certamen de cuento libre 2022, con la obra: Las almas no tienen edad.
🏆 I Certamen de Relatos de Ciencia Ficción 2022, con la obra: El Mek.
🏆 IV certamen de poesía 2023, con la obra: La espera.
🏆 I Certamen de horror 2024, con la obra: Extraño ser.
🏆 I Certamen de terror 2024, con la obra: Miedo por miedo

Algunos de mis trabajos se encuentran publicados en los siguientes libros:
Puente al infinito (2021); Reunión (2022); Poesía experimental (2022); En pocas palabras (2022); Entre cuentos (2023); Distorsión (2024); Música en palabras (2024); Detrás del infierno (2024)…

Otras distinciones:
Obras: El frutomención honorífica Concurso de Cuentos y Guiones para teatro 2020, España; Huérfanopreseleccionada en el Concurso Internacional Letras de América 2021, por el Círculo de Escritores y Autores de la Ciudad de La Plata, Argentina; El otro espejo y La luz, fueron semifinalistas del VI concurso de microrrelatos César Egido Serrano 2022, España; Sueño y pesadilla, fue semifinalista del Mundial de Escritura 2023…

⭐ Autor destacado del año 2025, por la red ELE (Entre Lectores y Escritores) y la Editorial Dunken.

Mis escritos han participado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2022, 2023, 2024 y 2025, bajo el sello de la Editorial Dunken.

La literatura es mágica, sorprendente e infinita. En ella puedes encontrar mundos completos ocultos dentro de pequeños detalles, sentir la calidez del sol en días de plena tormenta, enamorarte de personas que nunca han existido, viajar en el tiempo y explorar los confines del universo, o vivir mil vidas en una.

“Escribir es un oficio, narrar es una necesidad,
leer es un placer, y la literatura es…
simplemente Arte”

Al ir creciendo comprendí que con la escritura nos elegimos mutuamente.

Ahora sé que las letras me esperaron, desde que era solo un niño, como si supieran ese hecho que luego se volvería inevitable: que me enamoraría de ellas.

En un romance que aún continúa…

¿Me acompañas?



¡Sí te ha gustado, compartelo!